Dos de estos emblemas nos muestran el lema y el escudo de la dinastía nazarita tan repetido por todo el recinto. Dentro de una estrella de dieciséis puntas se encuadra el lema de los Alamares en azul. El escudo al cual ya describimos con anterioridad aparece en esta ocasión con una tonalidad azul y marrón.
El siguiente se trata de una simplificación de las armas de Carlos V. Sobre otra estrella de dieciséis puntas esta vez en negro aparece un águila bicéfala como resultado de los dos reinos heredaros por su abuelo paterno y su madre. Este águila sujeta con sus garras un globo terráqueo y todo el conjunto es rematado por una corona imperial.
Otra estrella de dieciséis puntas en azul hace de marco a las columnas de Hércules con la inscripción “Plus Ultra”
Tras la reconquista de la ciudad, los Reyes Católicos nombraron como Alcaide de la Alhambra al conde de Tendilla Don Iñigo López de Mendoza. Sus armas, de menor tamaño que las anteriores, son las que completa este grupo heráldico del Mexuar. El escudo de los Mendoza en una estrella de ocho puntas se cuartela en aspa, sobre campo de sinople una banda de gules y sobre el otro campo la inscripción “Ave María”.
Toda una riqueza histórica y decorativa la que se encierra en unos pocos centímetros cuadrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario